Ruta huellas de madera y sal

239,00 

Ruta: Santa Cruz de La Palma – Puntallana – Los Sauces
Dificultad: Baja
Folleto en PDF

Categoría:
Descripción

La historia de La Palma no puede entenderse sin el mar y sin la única vía que tuvo la isla para mantenerse conectada con el exterior durante siglos: los barcos. Para ir a pescar a la costa africana, exportar los productos palmeros al Caribe, comerciar con el norte de Europa o mantener el vínculo con la metrópoli en las difíciles condiciones de entonces… Estos son solo algunos de los motivos por los que, poco tiempo después de la conquista, se empezaron a fabricar en La Palma una gran cantidad de barcos que surcaban todos los rincones del mundo. Desde Cultura Mágica queremos invitarte a una ruta única por las huellas de un pasado con sabor a mar y olor a madera y sal.

Historia

De la mano de las artes escénicas, recorreremos el marinero Barrio de San Telmo, el impresionante bosque del Cubo de la Galga, donde crece la madera más empleada para la construcción de barcos – y conoceremos los pormenores de este trabajo visitando un barco en proceso de armado en su astillero y una carpintería naval en uno de los rincones más ocultos del litoral capitalino.

Artes

Guiados por diferentes personajes pertenecientes a una dinastía de ilustres marinos palmeros, tendremos tiempo también para degustar en diferentes paradas, la mejor gastronomía local con sabor a mar. La singladura termina con un desembarco especial.