Licenciada en Filosofía por la Universidad de La Laguna y Máster en Museología y Gestión Cultural por la misma universidad. Comienza su vida profesional como Profesora de Filosofía en distintos centros de Educación Secundaria y Bachillerato de Canarias, hasta que «por arte de magia», da un giro a su carrera para dedicarse a una de sus pasiones: la antropología. Trabaja como técnico en el Ayuntamiento del municipio de Breña Alta, en la Palma, para la recupera- ción de la memoria histórica, a la vez que realiza tareas de investigación, estudio y trabajo de campo para la localización de material e informantes para el equipamiento del Museo del Puro y de la Fiesta de las Cruces en Breña Alta.

Tras finalizar una primera etapa en el Ayuntamiento de Breña Alta, con la publicación en 2007 del libro «Breña Alta, memoria de nuestros mayores», se aventura en 2011 a realizar un Máster en Museología y Gestión Cultural, en la Universidad de la Laguna mientras compagina su trabajo como ADL en el Ayuntamiento. Ese mismo año es nombrada directora del Museo del Puro Palmero y del Museo de la Fiesta de las Cruces, ambos en el municipio de Breña Alta donde permaneció hasta que en 2015 surge una oportunidad en su municipio, Santa Cruz de la Palma, y es contratada por la empresa Gaia Consultores Insulares, SL para asumir la dirección del Centro de Interpretación de La Bajada de la Virgen y del Museo Naval de Santa Cruz de la Palma, su talón de Aquiles.

Su pasión por el Patrimonio de las islas, especialmente por el marítimo, le lleva a participar en varios actos y actividades relacionados con el Mar, siendo la promotora en 2018 de un hito histórico marinero que supuso para la Palma la recuperación de una pieza patrimonial única: la campana del velero La Verdad, construido en los astilleros de Santa Cruz de la Palma en 1873 por Sebastián Arozena Lemos. Ha realizado numerosos trabajos como técnico en varios proyectos museográficos para la empresa Gaia Consultores Insulares SL.

Tras cinco intensos y productivos años al frente del museo Naval, 2015-2020 , y tras el cierre del museo durante casi dos años y la posterior adjudicación de su gestión por el Ayuntamiento de Santa Cruz de la Palma a una nueva empresa en noviembre de 2021; retoma otros trabajos de museología y gestión cultural para la empresa Gaia Consultores Insulares, y es en la actualidad gestora del Museo Camarín de la Virgen de las Nieves, en Santa Cruz de la Palma y participa activamente en varios proyectos promovidos por la Dirección General de Comercio y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, vinculados al patrimonio y la cultura del Mar. Ecoáreas mardetodos , MiralMar y Tivecan son con los que más se siente identificada.

Recientemente ha organizado y participado en el II Foro Internacional de Turismo Marinero, celebrado en Hecansa en S/C de Tenerife, febrero de 2023, donde la carpintería de ribera y la construcción naval en las islas ocupó un lugar de honor.

Carmen Concepción. Cultura Mágica