Licenciada en Traducción e Interpretación (2002), en la especialidad de inglés y alemán, por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Johannes Gütenberg – Universität Mainz (Alemania, Beca Eramus), Máster en Dirección y Gestión de Industrias Culturales y Creativas por la Universidad Miguel de Cervantes, Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Escuela Empresarial de Madrid (EFEM) y amplia experiencia en el sector de las RRPP y Relaciones institucionales, ha dirigido su carrera profesional en los últimos años al diseño y ejecución de proyectos vinculados a la promoción y desarrollo estratégico del sector audiovisual y turístico. Es cocreadora del proyecto La Palma Film Commission que acabará integrado en la Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico de la isla de La Palma a partir del 2015, siendo coordinadora hasta el año 2021, desarrollando estrategias de promoción en los principales mercados internacionales de cine y televisión y posicionando a la isla de La Palma como escenario cinematográfico.
Crea y dirige en el año 2018 el laboratorio de guion IsLABentura con el objetivo de crear guiones de cine y televisión basados en historias y/o localizaciones de la isla de La Palma y contribuir al desarrollo de la industria audiovisual en la isla. Incluido desde su primera edición entre los diez mejores proyectos de desarrollo de España por la revista especializada Audiovisual 451, el laboratorio amplia su ámbito de actuación a la comunidad autónoma de Canarias desde enero de 2022, pasando a denominarse ISLABENTURA CANARIAS, Laboratorio de Guion e integrándose en el sello audiovisual del Gobierno de Canarias, Canary Islands Film. El laboratorio recibe en el año 2022 la ayuda del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales del Ministerio de Cultura (ICAA) a laboratorios e incubadoras, obteniendo la cuarta mejor posición de España. Actualmente combina la dirección y producción de isLABentura Canarias con su labor de creadora y gestora de proyectos.